Macro

El mal Imacec arrastró las proyecciones: son más los actores del mercado que ven una caída del PIB chileno este año

En octubre, 35 bancos de inversión y consultoras encuestadas por Focus Economics ven una contracción del Producto, seis más que en el sondeo de septiembre. Para 2024, las apuestas son menos optimistas que las de Hacienda.

Por: Sebastian Valdenegro | Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2023 a las 14:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El débil resultado que anotó la economía chilena durante agosto arrastró a la baja las perspectivas para la actividad, consolidando las apuestas de que el Producto Interno Bruto (PIB) no crecerá o anotará una leve contracción en 2023.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se contrajo un 0,9% en el octavo mes del año, de la mano de la merma del sector servicios principalmente. Esto llevó al Ministerio de Hacienda a corregir a la baja su proyección para el actual ejercicio, hacia una nula variación, mientras que los consultados en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central esperan una contracción del Producto de 0,4% este año, una décima pero al sondeo de septiembre.

Este peor ánimo se ha reflejado en la proporción de agentes del mercado que ven una caída de la economía para 2023. El sondeo mensual de Focus Economics, aplicado a más de 40 bancos de inversión, consultoras y departamentos de estudios, ratifica dicha apreciación: en octubre, 35 de 44 agentes prevén una baja en la actividad en el año en su conjunto, seis por sobre los registrados en septiembre.

Así, hubo cinco consultados que pasaron de estimar un crecimiento de la economía en septiembre a una caída en octubre. Estos fueron EIU, Emerging Market Watch, Fitch Ratings, JP Morgan y Pantheon Macroeconomics. LarrainVial Asset Management no fue consultado el mes pasado, pero sí en octubre, cuando anticipó una contracción de 0,5% este año.

En el extremo pesimista de las expectativas se encuentran BNP Paribas y Scope Ratings con -1%, así como Santander y UBS con -0,7% en cada caso. ¿Los más optimistas? Allianz con 0,3%, Moody´s Analytics con 0,2%,  y Citigroup Global Markets, Goldman Sachs y Standard Chartered, todos apuntando a una expansión de 0,1% este año.

El consenso de las proyecciones arroja una caída de 0,3% para 2023, una décima peor a lo estimado el mes anterior.

¿Y para el 2024? Aquí el panorama cambia y todos los consultados coinciden en que el PIB crecerá en el año en su conjunto, un 1,9%, la misma apuesta que realizaban hace un mes. Esto es algo más pesimista que el 2,5% que prevé el Ministerio de Hacienda.

Citigroup Global Markets y Pezco Economics lideran entre los más optimistas con un crecimiento esperado de 2,6%, mientras que en la otra vereda se ubica BNP Paribas con apenas un 1% de avance de la economía.

Panorama para el resto de los indicadores

La encuesta arrojó un escenario mixto para el desempeño del consumo y la inversión tanto para 2023 como 2024

Por ejemplo, este año el consenso anticipa una baja de 4,3% en el consumo, una décima más bajo que lo calculado en septiembre. Eso sí, prevé una tasa positiva de 2,2% para el año siguiente, una décima mayor al sondeo pasado.

Mientras que para la inversión, medida como formación bruta de capital fijo, la caída prevista de 1,6% para 2023 es seis décimas mejor que lo que esperaban en septiembre, mientras que si bien en 2024 se retoman números azules, el 1,5% esperado es tres décimas más bajo que la encuesta pasada.

Lo más leído